Historia

“Aquí se aprende a defender a la patria”


El Tiro Federal Gualeguay fue fundado el 25 de mayo de 1896 en la misma ubicación que ocupa actualmente (Continuación Pellegrini y Florencio Deris). Sus antecedentes los encontramos varios años antes , concretamente en 1879, desde ese año un grupo de vecinos comenzó a organizarse para la lograr la construcción un stand de tiro donde pudieran adiestrarse los jóvenes locales y las Guardias Nacionales de la época. En 1895 existía un stand de tiro del cual actualmente se desconoce la ubicación exacta,  primera comisión estuvo conformada por el Dr. Carmelo Crespo (Presidente), Dr. Antonio Medina (Vicepresidente), Dr. Rodolfo del Valle (Secretario), Sr. Pedro García (Tesorero),  Mayor José Supisiche (Comisario de tiro), Dr. Isidoro Garay y Dr. Bartolome García (Vocales).

La fundación del Tiro Federal Gualeguay “Brigadier Gral. Justo José de Urquiza” coincidió con la de muchos otros tiros de la provincia, en todos los casos motivados por la necesidad de fomentar la práctica del tiro no solamente como deporte sino como adiestramiento para los soldados y jóvenes en el manejo de los fusiles Mauser para estar preparados en caso de necesidad de concurrir en defensa de la Patria. Sus objetivos fueron cambiando a lo largo del tiempo y pasaron a ser netamente deportivos, pero el espíritu del sentir nacional sigue presente en sus paredes.

Historia de los Tiros Federales en Entre Ríos

1859 – Tiro Federal de San José (1er. polígono del país)
1896 – Tiro Federal de Gualeguay, Tiro Federal de Villaguay, Tiro Federal de Concepción del Uruguay.
1898 – Tiro Federal de Paraná, Tiro Federal de Rosario del Tala, Tiro Federal de Concordia
1906 – Tiro Federal de Victoria
1907 – Tiro Federal de Diamante
1920 – Tiro Federal de Gualeguaychú

parabalas 1 y 2 del Tiro Federal de Gualeguay, en medio de los cuales se observa la fosa de marcadores a 50 metros. Originalmente el polígono contaba con líneas de tiro a 50, 100, 200 y 300 metros. 
Construcción de la fosa de 50 metros (1950)
Conscriptos del Regimiento 3 de Caballería realizando prácticas de tiro (Circa 1940)

Clausura y reinauguración
En el año 1998 mediante un fallo judicial se prohibió a la institución realizar práctica de tiro con armas de fuego hasta tanto realizara las obras necesarias para su habilitación. Luego de varias décadas y gestiones que no lograron el objetivo, en el año 2010 un grupo de vecinos encabezados por el PP Natalio Dellarciprette y el Sr. Omar Chessini volvieron a retomar la idea y luego de 10 años se logró la ansiada habilitación por parte de ANMAC (IGT00194), inaugurando las instalaciones el 13 de diciembre de 2019. 

Comisión Refundadora y la Socia Benefactora Dra. Mónica All . De izquierda a derecha Santiago Rubil, Sebastián Benedetti, Alejandro Durand, Roberto Brown, Dra. All, Leopoldo Taffarel, Edgardo Sauerbrey, Daniel Zignego y Santiago Kober.